El cierre prolongado de los negocios de hostelería fomenta la aparición de plagas, afirma LEU Servicios

Desde que en marzo de 2020 se declarara una pandemia mundial de SARS-CoV, el coronavirus conocido como Covid-19, el mundo ha tenido que convivir con las consecuencias derivadas de las circunstancias de dicha pandemia.

En España, se declaró el Estado de Alarma, con confinamiento general y cierre de todos los negocios no esenciales el 14 de de marzo de 2020. Desde ese momento, y hasta entrado el mes de mayo, todos los negocios de hostelería permanecieron cerrados.

Con posterioridad, las distintas comunidades autónomas han decretado cierres temporales, que aunque han sido necesarios desde un punto de vista sanitario, han perjudicado enormemente al sector de la hostelería desde un punto de vista económico, incluso sanitario, afirma la empresa de control de plagas LEU Servicios

Los cierres prolongados de bares y restaurantes, en muchas ocasiones decretados sin aviso previo, han facilitado la aparición de plagas de insectos y otros animales, generando un peligro sanitario y graves problemas económicos a los locales, que han venido a sumarse a los provocados por el cierre.

¿Qué dice la normativa?El Real Decreto 640/2006 de 26 de mayo establece la normativa en materia de higiene, producción y comercialización de los productos alimenticios, así como las multas correspondientes en el caso de que no se cumplan las condiciones socio sanitarias mínimas en aquellos locales en los que se almacenen y sirvan alimentos.

Por su parte, el Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004 establece la obligatoriedad por parte de las empresas de aplicar los procedimientos necesarios para evitar la aparición de plagas, así como protocolos específicos para evitar que los animales domésticos accedan al lugar donde se almacenan y preparar los alimentos.

Los responsables de LEU Servicios, empresa especializada en limpiezas especiales y control de plagas, han visto como las intervenciones en locales de hostelería para evitar o eliminar plagas se han multiplicado de forma exponencial durante 2020 y 2021.

Así mismo, los expertos, cuya central está en la calle del Grupo Escolar 4, en Rivas Vaciamadrid, aunque trabajan a nivel nacional, recuerdan que no es necesario observar la presencia de animales vivos en el interior del local para realizar una intervención, sino que resulta conveniente realizar inspecciones periódicas, en especial si ha producido un cierre prolongado y antes de la reapertura del local.

Relacionados

Convertirse en un mejor pronosticador de apuestas, con Mis Marcadores

Una de las claves para volverse un mejor pronosticador de apuestas deportivas es estudiar en…

Magia blanca para enamorar a un ser querido. Los amarres de amor de Mariela Gauna

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

Todos los detalles del mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas, se produce un aumento notable de la humedad…

Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son utilizadas desde tiempos ancestrales…

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot mediante teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…